Pular para o conteúdo

En un contexto de compromiso y solidaridad, la entrega comenzó con un minuto de silencio para expresar el apoyo incondicional a las Comunidades Autónomas de Valencia y Castilla-La Mancha en un momento tan difícil

La ciudad de Córdoba fue el escenario de la primera edición de los Reconocimientos TOP101 SPAIN UP NATION, al emprendimiento con impacto en España. Estos reconocimientos, promovidos por ENISA y el Foro ADR en virtud del convenio de colaboración firmado entre ambas entidades, reunió a las 101 startups más innovadoras en España, seleccionadas por su alto impacto social y medioambiental, dándose a conocer las 19 empresas embajadoras de cada territorio que destacan en estas áreas. La celebración de estos reconocimientos es una apuesta decidida al impulso de los proyectos que están marcando el futuro del emprendimiento en España.

La entrega

Celebrada el 4 de noviembre, en el Palacio de Congresos de Córdoba, contando con la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, reunió a las 101 startups más innovadoras en España, seleccionadas por su alto impacto social y medioambiental, dándose a conocer las 19 empresas embajadoras de cada territorio que destacan en estas áreas.

El evento estuvo conducido por la actriz andaluza, Macarena Gómez, y contó con la presencia de autoridades locales y nacionales.

Unos reconocimientos al talento emprendedor

Las 101 empresas seleccionadas, provenientes de todas las comunidades autónomas, realizaron pitches de un minuto ante un jurado compuesto por expertos de las Agencias de Desarrollo Regional y ENISA. Entre los verticales representados destacaron la biotecnología, robótica, sostenibilidad o la inteligencia artificial, entre otros. Por parte de la Comunidad de Madrid las 9 empresas reconocidas han sido: Alcyon Photonics, FOSSA Systems, LUMIO, PSICONNEA, FULL&FAST, THE GOOD GOAL, CHLYDRO, SAMARA y Nido Contech

19 empresas embajadoras

Uno de los momentos más esperados de la gala fue la entrega de los reconocimientos a las 19 empresas embajadoras, seleccionadas por su alto impacto social y medioambiental. Dichos reconocimientos se otorgan a las startups con un enfoque más transformador en cada comunidad y ciudad autónoma, siendo un reflejo del compromiso del emprendimiento español con el desarrollo sostenible. La empresa que ha recibido el preciado sello de la marca Spain Up Nation por parte de la Comunidad de Madrid es Alcyon Photonics.

Durante la deliberación del jurado, Beatriz Crespo, CEO de Freedom & Flow, ofreció una inspiradora ponencia con el título "10 claves para convertir una startup en una empresa saludable, rentable y reconocida".

La entrega concluyó con la clausura oficial destacando la importancia de apoyar el emprendimiento como motor de desarrollo económico y social.

Un espacio de colaboración e innovación

El evento no solo sirvió para reconocer a las startups más innovadoras, sino que también ofreció, en el marco del Investor Day, celebrado el día 5, un espacio de networking para que las empresas, inversores y entidades públicas pudieran colaborar y generar nuevas oportunidades de negocio.

Los Reconocimientos TOP101 SPAIN UP NATION al emprendimiento con impacto en España ponen en valor el talento emprendedor en nuestro país, destacando la colaboración público-privada entre entidades de la Administración pública, como ENISA, y la labor de las Agencias de Desarrollo Regional y su papel fundamental en el crecimiento de startups comprometidas con la transformación social y medioambiental.

Sin duda, la celebración de estos reconocimientos es una apuesta decidida al impulso de los proyectos que están marcando el futuro del emprendimiento en España.

Sobre los Reconocimientos TOP101 SPAIN UP NATION

Fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (Foro ADR) y la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), se han convocado los Reconocimientos TOP 10 Spain Up Nation. El objetivo de este reconocimiento es identificar, reconocer y apoyar, desde el sector público, el emprendimiento innovador y el crecimiento empresarial de reciente trayectoria. Hasta el 15 de julio, empresas de cualquier sector de actividad, que se hayan creado en los últimos cinco años y tengan un alto componente de innovación, así como potencial de crecimiento, han podido presentar su candidatura de manera telemática, a través de la web Top 101 Spain Up Nation.

La valoración de las candidaturas presentadas ha tenido dos fases: una regional y otra nacional, donde se han seleccionado a las empresas en función de los siguientes criterios:

  • En la fase regional, se ha tenido en cuenta la capacidad y liderazgo del equipo emprendedor, el grado de innovación del modelo de negocio y el potencial de escalabilidad y capacidad de internacionalización. Asimismo, se evaluó la viabilidad y la previsión económico-financiera de la empresa y su impacto social, según su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
  • En la fase nacional, además de los criterios anteriores, se realiza una evaluación del modelo de impacto social, de negocio y medioambiental integrado en la empresa.

Sobre el Foro ADR

La Asociación de Agencias de Desarrollo Regional, Foro ADR, se compone por los organismos autonómicos con competencias en materia de desarrollo regional de 17 Comunidades y de las dos ciudades autónomas. La componen agencias de desarrollo regional y centros directivos de la Administración con competencia en este campo, y otras entidades adheridas.

Constituye por tanto una iniciativa de networking que proporciona a las entidades socias foros de reflexión conjunta en materias como la evaluación de políticas públicas, emprendimiento, digitalización, economía circular etc., que permiten generar documentos de inteligencia para la toma de decisiones y para iniciativas conjuntas, servicios de documentación, redes de intercambio de personal técnico y directivo, etc.

Siendo la mayor red nacional de intercambio de conocimiento, experiencias y buenas prácticas en el ámbito de la cooperación en el desarrollo económico regional y con el compromiso de ser la administración de referencia para las empresas, y de prestar un servicio público basado en la calidad y la excelencia.

Sobre ENISA

La Empresa Nacional de Innovación es una empresa pública adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, a través de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa, que desde 1982 participa activamente en la financiación de proyectos viables e innovadores, impulsados por pymes.

Desde que ENISA iniciara la concesión de préstamos participativos ha invertido cerca de 1.400 millones de euros en casi 9.000 préstamos para financiar a más de 7.800 empresas.